¿Requiere un presupuesto sin compromiso?
Simplemente llámenos o envíenos un mensaje...


Carbón originario del Chaco Boliviano, cuya elaboración es en Parva (horno artesanal que se construye en los campos de corte de la madera), por nativos del lugar sin artificios industriales, es un producto clasificado en IMO pero "No es PIROFÓRICO". Mercancía para uso Doméstico, Gastronómico e Industrial UN 1361 CLASE 4.2
Quebracho blanco 70%
Algarrobo y otras especies: 30%
Gama volátil 15%
Calorías de poder 5.000-6.000 por kilo
Humedad: seco al tacto (entre 3% y 7%)
Cenizas: 8-10%
Granulometría: 250 – 400 mm
Color: uniforme
Libre de polvo, basura y materias extrañas
Sonido metálico
No chispeante
Embases: saco de polipropileno de raphia
Peso: 18 kilos cada saco
CATEGORÍA: Bolsas de carbón vegetal
CENTROS DE: Mix de maderas
PEGAMENTOS: E1, E2
DENSIDAD: 650 KG, 680 KG
ANCHO:
LARGO:
El triplay, contrachapado o madera terciada es un tablero elaborado mediante un proceso de laminado de chapas de madera blanda pegadas unas a otras. Los paneles se clasifican o gradúan según la calidad de sus enchapados exteriores y su resistencia. Tras la inspección, a cada panel se le pone un sello con una serie de marcas industriales estándar para indicar su clase y su grado de resistencia. Existen tableros de triplay para interior y exteriores que se pueden trabajar fácilmente con las mismas herramientas manuales y eléctricas utilizadas en la madera maciza.
La cimbra es una estructura auxiliar que sirve para sostener provisionalmente el peso de un arco o bóveda, así como de otras obras de cantería durante la fase de construcción. Suele ser una cercha de madera que se obtiene al montar las dovelas y desmontar la clave mediante una operación denominada “descimbrado”.
Es un tablero de partículas o MDF enchapado por ambas caras con chapas de madera natural seleccionadas y unidas entre sí. Presenta las ventajas propias de los productos industriales: grandes dimensiones, variedad de especies, superficies pulidas y libre de imperfecciones, fácil de teñir o barnizar.
Los usos de Enchapada generalmente están orientados a muebles de hogar oficinas y hogar e instalaciones comerciales y revestimientos decorativos, incluidos puertas de closets, baño y cocina.
La alta calidad de las chapas de terminación, permite una amplia gama de acabados para los cuales se deben seguir los mismos pasos que en el trabajo con madera natural.
Tablero de aglomerado y MDF, recubierto por ambas caras con laminas decorativas impregnadas con resinas melaminicas, que son termofundidas al tablero, lo que le otorga una superficie totalmente cerrada, libre de poros, dura y resistente al desgaste superficial.